Comparte en:

HOME OFFICE

Los tiempos que vivimos a raíz de la pandemia del Covid-19, está obligándonos a modificar muchos aspectos de nuestra vida, entre ellos la forma en que trabajamos, socializamos, consumimos. Por prevención, nos hemos visto obligados a permanecer más tiempo en nuestras casas, por esta razón hoy más que nunca toma especial relevancia el impacto de nuestra casa y sus ambientes en nuestra vida, que ahora debemos adaptar y transformar en un espacio donde podamos trabajar, nos permita ser productivos aparte de nuestras actividades y rutinas diarias. Sólo o en familia. ¿Todo un reto no? El Home office ha sido una alternativa ante toda esta situación.

Ahora quiero que te hagas las siguientes preguntas y analices:

  • ¿Cuál es el ambiente de tu casa que más disfrutas?
  • ¿Has definido un espacio de trabajo o estas como nómada, cambiando de un ambiente a otro?
  • ¿Cuáles son las nuevas actividades que estas realizando?
  • ¿Cómo podría mejorar tu desempeño?

Hay varios puntos a tomar en cuenta que te pueden ayudar a encontrar el espacio más adecuado para tu Home office, que voy a detallar a continuación:

  1. Espacio, luz y ventilación.

Tres en uno porque están íntimamente relacionados. Lo mejor es definir un espacio fijo para trabajar, la selección de éste va depender de la dinámica familiar.

  • Este espacio debe reunir las condiciones para que tengas una jornada laboral en un espacio cómodo.
  • Privacidad en la medida de lo posible.
  • Con buena iluminación (natural de preferencia). Si la iluminación natural no es la adecuada, una lámpara de mesa te puede ayudar (con luz blanca).
  • Buena ventilación, ya sea natural o artificial.

 

  1. Orden.

Un espacio organizado permite que las ideas fluyan mucho mejor. Lo recomendable es que tengas espacio de almacenamiento tanto para los equipos como los artículos de oficina que uses con mayor frecuencia, todo a mano.

 

  1. Ergonomía.

Tener una buena postura mientras pasas horas trabajando es sumamente importante. Los que ya tienen semanas de estar trabajando en casa en una silla o mesa no adecuados seguramente estarán padeciendo algunos dolores.

La elección del escritorio y silla correcta hacen la diferencia, la silla de preferencia debe tener brazos, de altura regulable (brazos y asiento) para que se ajuste a tus medidas, la parte superior del monitor debe coincidir con la altura de tus ojos, un mouse y teclado ergonómico.

Si realizas muchas llamadas, es recomendable usar auriculares o manos libres.

 

  1. Horarios:

Establecer una rutina y tiempos de descanso para intercalar entre actividades de la casa, trabajo, y cuidado de los niños (si es el caso). Existen muchas técnicas para manejo del tiempo y productividad como la Pomodoro (varias pausas durante el día de unos 15 a 20 min) mi recomendación es que busques la que se adapte mejor a tu estilo de vida.

Definir áreas de tu vivienda para realizar actividades de esparcimiento como leer, ver Tv, o simplemente descansar, que sean un oasis en esas pausas de trabajo. Conversa con los integrantes de tu familia para que se respeten tus horarios y organicen las actividades como familia.

  1. Decoración y naturaleza.
  • Decora tu espacio de trabajo con algo que te conecte con recuerdos felices, fotos familiares, amigos, viajes o paisajes son perfectos.
  • Usa elementos decorativos, adornos / accesorios que definan tu estilo de vida y gustos.
  • Tener elementos que nos conecten con la naturaleza nos relaja, una planta, o incluir elementos con texturas que evoquen a la naturaleza, como piedras, madera, fibras naturales, telas orgánicas, hace que nuestros espacios sean más acogedores.
  • Una lista de Spotify con sonidos de la naturaleza es un plus.
  • Usar humidificadores con aceites esenciales te llevará a disfrutar de los beneficios de la aromaterapia.

Todas estas acciones en conjunto van a influir positivamente en tu productividad y bienestar.

Si llegaste hasta aquí, ¡gracias!

Por aquí te dejo un regalito, un cuestionario súper rápido para que evalúes tu espacio de Home office, y si necesitas ayuda para mejorarlo no dudes en contactarme, hasta la próxima. Quedate en casa.

 

Bryd…

Comparte en: